| Valle de Urucure |
Su aparición en cualquier libro de geografía es prácticamente nula, carece de historia política y apenas se menciona en algunos registros de la Alcaldía de Urdaneta.
La aldea debe tener unos 50 o 70 años y el entorno rural es lo más preponderante. Desde la distancia se puede avisorar la aldea ya que esta está aún más baja del tramo vial que, como es usual en las vías secundarias del municipio, está destapado.
Lo gracioso de Urucure es que siendo una aldea donde no existen teléfonos y apenas algunas casas tienen eléctricidad. Urucure cuenta con una iglesia múltiple, a pesar de ser una población con apenas treinta habitantes, la mitad de ellos son evangélicos y la otra mitad católicos.
La aldea debe tener unos 50 o 70 años y el entorno rural es lo más preponderante. Desde la distancia se puede avisorar la aldea ya que esta está aún más baja del tramo vial que, como es usual en las vías secundarias del municipio, está destapado.
Lo gracioso de Urucure es que siendo una aldea donde no existen teléfonos y apenas algunas casas tienen eléctricidad. Urucure cuenta con una iglesia múltiple, a pesar de ser una población con apenas treinta habitantes, la mitad de ellos son evangélicos y la otra mitad católicos.
Tal vez es el primer lugar del mundo donde las religiones conviven tan bien, al punto que las instalaciones eclesiásticas son compartidas por ambos credos; evidentemente no todo el cronograma evangelizador lo cumplen las congregaciones, pero es interesante la unión entre ambos credos.
La producción agropecuaria de Urucure apenas cubre sus necesidades; afortunadamente para ellos no están tan lejos de la ciudad y en caso de una eventualidad tienen como subsistir.
La producción agropecuaria de Urucure apenas cubre sus necesidades; afortunadamente para ellos no están tan lejos de la ciudad y en caso de una eventualidad tienen como subsistir.



